Higiene industrial: comenzar por el diseño
Cuando hablamos de higiene industrial solemos referirnos a la limpieza y desinfección de explotaciones y fábricas, a los productos químicos de limpieza que debemos usar o a cómo debemos elaborar un buen plan de higiene. Sin embargo, rara vez nos paramos a pensar en estos aspectos justo antes de construir nuestro negocio.
El denominado diseño higiénico es una buena opción para facilitar la eliminación de las bacterias en las industrias, se trata de un estudio a priori de los materiales, la distribución y la construcción de la fábrica, ya pensando en cómo desempeñaremos la limpieza en el futuro. Una de las grandes ventajas de este sistema es la eficiencia, con una distribución racional ahorraremos tiempo, dinero y agua en las tareas de desinfección, esto disminuirá nuestros costes a la larga. Al igual que diseñamos al milímetro la colocación de nuestras máquinas o herramientas, si nos paramos a pensar en su limpieza y desinfección podemos evitar focos de gérmenes innecesarios como, por ejemplo, en esquinas o juntas.
En la actualidad, la higiene en industria alimentaria es una gran preocupación y las normas que la regulan son cada vez más estrictas, lógico si tenemos en cuenta que la limpieza está directamente relacionada con nuestra salud. Anticiparte a las situaciones de peligro y buscar el plan adecuado de desinfección para tu empresa, a la vez que construyes con un diseño higiénico, son medidas que te compensan a futuro
¿Has pensado en qué partes de tu industria son más vulnerables a los gérmenes? ¿podrías cambiar la distribución? Si ya cuentas con una fábrica y piensas que la limpieza podría ser más eficiente todavía estás a tiempo de cambiarlo, a veces, simples modificaciones de distribución o pequeñas reformas pueden hacer que la tarea diaria de desinfectar sea más llevadera y sencilla, pudiendo aprovechar al máximo tus productos de limpieza.