Las bacterias de nuestra mano
Las bacterias abundan en la naturaleza y también en nuestro cuerpo. Una prueba de este hecho invisible a simple vista, circula por internet: una fotografía impresionante de una placa de Petri con un cultivo de bacteriasobtenido a partir de la huella de la mano de un niño.
El cuerpo humano da cobijo a trillones de microorganismos. Algunos de ellos pueden causarnos enfermedades, pero la mayoría de conviven en armonía con nosotros, por ejemplo, en nuestra piel.
Hacer visible la presencia de estos seres es una experiencia fascinante que la microbióloga californiana Tasha Sturm ha compartido con su hijo de ocho años y ahora con todos nosotros. Utilizando una placa de Petri con nutrientes comúnmente empleados en el laboratorio, madre e hijo pusieron en marcha su experimento. Estampando la huella de la mano del niño en la placa de Petri después de realizar actividades en el exterior de la casa.
A continuación, la microbióloga incubó la placa a la temperatura del cuerpo humano (37ºC). Días más tarde, las bacterias que se habían transferido a la placa ya habían construido una colonia floreciente. El resultado, en la foto de arriba.
El experimento pone de manifiesto la ubicuidad de los microorganismos, pero no es probable que veamos crecer en nuestras manos una colonia de bacterias, ya que se ha desarrollado en las condiciones óptimas de la placa para poder prosperar.
La colonia grande con forma de flor que se aprecia en la palma es una especie de bacilo, un grupo muy diverso de bacterias. Los científicos utilizan algunas de estas especies para sintetizar antibióticos y, aunque algunos pueden causar enfermedades, la mayoría son inofensivos para los humanos.
El motivo por el que las bacterias toman la forma perfecta de la mano es porque el resto de la placa de Petri es estéril. Aunque entre el dedo pulgar y el índice podemos apreciar como una de las colonias se aleja de la forma de la mano. Sturm asocia esta colonia a un contaminante, como polvo o restos de piel, que probablemente entraron en la placa mientras la manipulaba en su casa.
No se ha analizado la placa para determinar cuántos tipos de bacteria están presentes, pero la microbióloga concluye que las colonias blancas alrededor de las puntas de los dedos son Staphylococcus. Las amarillas pueden ser Micrococcus y las rosáceas pueden ser Serratia.
Tener estas bacterias en las manos es normal ya que estamos en contacto con ellas diariamente. Estar expuestos a este tipo de microorganismos es parte de un sistema inmunológico saludable y, a no ser que estemos inmunodeprimidos, no suponen un riesgo para nosotros.
Pero a pesar de ello, es importante mantener limpias nuestras manos.