Las ventajas de tener un laboratorio acreditado
Un laboratorio acreditado es aquel que cuenta con el reconocimiento oficial de su competencia, este reconocimiento consigue que los clientes tengan una forma rápida de seleccionar servicios garantizados para pruebas, medición y calibraciones.
Para obtener la acreditación, los laboratorios son re-evaluados con frecuencia por un organismo acreditador, con la finalidad de asegurarse que cumplen con los requisitos y mantienen el estándar de operación. El laboratorio acreditado también tiene que participar en programas de pruebas de aptitud para demostrar su competencia técnica. Los resultados de estas pruebas son emitidos por los laboratorios como forma de justificar su acreditación.
A la hora de buscar laboratorio, es recomendable que el cliente pregunte cuáles son las pruebas por las que han sido acreditados, estas vienen especificadas en el alcance de acreditación, esto facilita encontrar el laboratorio apropiado.
La acreditación es una herramienta de captación de clientes efectiva, en especial para contratistas que necesitan laboratorios independientemente verificados. Muchas industrias, como la de materiales de construcción, habitualmente solicitan que los proveedores de servicios de pruebas sean acreditados.
Al contrario que la Certificación ISO 9001, la acreditación de laboratorios emplea el criterio y procedimientos específicos para determinar competencia técnica, asegurándoles a los clientes que los resultados de las pruebas son correctos y confiables.
Muchos de los organismos acreditadores publican un directorio con los laboratorios acreditados, incluyendo información sobre el contacto y más información de sus capacidades. Esto ayuda a promocionar los serviciosde los laboratorios a clientes potenciales.
A través de un sistema de acuerdos internacionales, los laboratorios acreditados reciben una forma de reconocimiento internacional, permitiendo que sus resultados sean aceptados en mercados extranjeros. Este reconocimiento ayuda a abaratar los costes de los fabricantes ya que si al contratar el servicio de un laboratorio acreditado los exportadores ya que no tienen que realizar pruebas en otro país.
Para obtener la acreditación de laboratorios, los asesores técnicos hacen una evaluación minuciosa de todos los factores de un laboratorio que afectan la producción de resultados de pruebas o calibración. Estos factores están basados en criterios internacionales y son los siguientes: competencia técnica del personal; validez y adecuación de las pruebas; trazabilidad de mediciones y calibraciones a una norma nacional; aptitud, calibración y mantenimiento del equipo; medio ambiente conducente para efectuar pruebas; muestreo, manejo y transporte de los productos para hacer las pruebas; comprobación de la calidad de resultados de pruebas y calibración.
La norma ISO 9001, muy utilizada en organizaciones de manufactura y servicio para evaluar su sistema de administración de calidad de sus productos y servicios, no es recomendable para los laboratoriosya que esta certificación no indica la competencia técnica de un laboratorio.